PLP Apoya Productores Sancarleños y a la Cámara Nacional de Meliponicultores.

Visitó comunidades en los distritos de Monterrey y Venado de San Carlos, habló con empresarios ganaderos, comerciales, trabajadores de la zona, dialogó con miembros de comités, asociaciones, con el presidente y secretaria de la Cámara Nacional de Meliponicultores de Costa Rica acompañados de los productores de miel en San Carlos mismos que le comunicaron de su propuesta de ley para que el MINAE los deje trabajar y sobre todo conservar como tanto nos gusta a los ticos.

Diputado Feinzaig Visita Sabalito de Monterrey, San Carlos, habla con los vecinos y comerciantes para conocer su realidad.
Diputado Eliecer Feinzaig se reune con la Camara Nacional de Meliponicultores de Costa Rica y productores asociados.

San Carlos, Alajuela, Por las tierras fértiles y productivas de San Carlos, el diputado Eliecer Feinzaig Mintz, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), ha escuchado de primera mano las inquietudes de una de las zonas mas productivas del país. Lejos del quehacer legislativo de Cuesta de Moras, Feinzaig guardo el traje, se puso botas de hule para aventurarse en la realidad sancarleña, un terreno donde sus propuestas de libertad económica y menos intervención estatal resuenan con mucho interés, “En San Carlos queremos un estado que este cerca pero que nos deje trabajar” menciona Dennis Vargas vecino de Jicarito de Venado. El objetivo fue establecer un diálogo directo con los sectores productivos y sociales, comprender sus desafíos y exponer cómo las políticas liberales pueden ser la clave para destrabar el potencial de la región. El diputado se mostró interesado en entender las particularidades de la economía local, desde la agricultura y la ganadería hasta el turismo y el comercio. “No podemos legislar desde San José sin conocer la realidad de nuestras regiones. San Carlos es un motor económico que merece ser escuchado”, afirmó Feinzaig durante su visita.

Encuentros Clave: Con Quién Habló y que problemas le expusieron.

Durante su agenda, el diputado Feinzaig sostuvo diversas reuniones. Se encontró con líderes de cámaras empresariales, juntas comunales, productores y sus trabajadores, quienes expusieron las dificultades que enfrentan, como la deficiencia de infraestructura (principalmente caminos), el recorte al monto aportado por DINADECO a las asociaciones de desarrollo, la tramitología excesiva y lo lejano que se encuentra todas las instituciones del estado de los productores, otro problema notable es la calidad de los servicios públicos comunidades que sufren por cortes intermitentes de electricidad, las velocidades de internet, lo mas injusto a un lado de las calles de sus comunidades pasa cable de fibra óptica sin embargo nadie les brinda el servicio. También hubo espacio para conversar con representantes de la sociedad civil y pequeños empresarios, compartieron sus experiencias y las barreras que limitan su crecimiento como la falta de capacitación, personal profesional o los reglamentos sin sentido, es el caso del SINAC que limita la capacidad de los Meliponicultores de conservar, reproducir y trabajar todas las especias de abejas nativas de Costa Rica. La meliponicultura junto a la apicultura tienen la ventaja de activar el ecosistema, un ambiente equilibrado tiene todas sus especies de nativas presentes según Freddy Pérez presidente de CANAMEL

Equipo de diputado y grupo de productores de miel (Meliponicultores)
Diputado Feinzaig habla con vecinos y comernciantes de San Carlos.

Un Diagnóstico en Terreno

Eliecer Feinzaig se mostró visiblemente impresionado por el espíritu sancarleño. “Esta es una tierra de oportunidades, con una riqueza natural y productiva inmensa“, comentó. “Los sancarleños son un ejemplo de esfuerzo, ingenio y resiliencia se levantan cada día con la convicción de que el trabajo duro rinde frutos, a pesar de los obstáculos que se les presentan”

Esta apreciación se alinea con la visión liberal del diputado, que enfatiza la capacidad individual y la iniciativa privada como motores de desarrollo. Para Feinzaig, la clave está en “quitarle el pie de encima” al sector productivo, eliminando regulaciones innecesarias, reduciendo impuestos y garantizando un marco de seguridad jurídica que incentive la inversión y la creación de empleo.

Las Voces de San Carlos: Lo que Dijeron Quienes se Reunieron con el Diputado

Las impresiones de los sancarleños sobre el encuentro fueron variadas, pero mayoritariamente esperanzadoras.
  • Fue muy valioso que un diputado como Feinzaig se tomara el tiempo de escucharnos sin filtros. Necesitamos que más políticos hagan esto“, expresó Roger Villalobos Ávila. Vecino de Jicarito.
  • Gente así necesitamos en el gobierno, que se pongan las botas y vengan a ver que se ocupa en todo el país hasta aquí en estos rincones” dice vecino de Sabalito de apellido Arroyo.
  • Estamos muy agradecidos con el diputado Eliecer por escucharnos y creemos que nos va apoyar para detener esta reglamento sin sentido del SINAC para los meliponicultores” comento el Pdte CANAMEL Freddy Pérez.

El Liberalismo a Prueba: El Reto de Convertir la Escucha en Acción

La gira de Eliecer Feinzaig por San Carlos representa más que una simple visita; es un pulso directo con la realidad productiva del país y una oportunidad para el Partido Liberal Progresista de fortalecer su base en las regiones. El desafío para el diputado y su fracción será transformar las inquietudes y propuestas escuchadas en San Carlos en iniciativas legislativas concretas que realmente alivien la carga de los productores y empresarios, y generen un ambiente propicio para el desarrollo local.

2 comentario en “Eliecer Feinzaig su Propuesta Liberal Toma Fuerza en San Carlos: Más Libertad, Menos Trabas.”
  1. Qué buena gira la de Eli en San Carlos 🙌. La gente lo recibió con cariño y esperanza, porque saben que aquí lo que hace falta es trabajo, oportunidades y un gobierno que no estorbe, sino que ayude a salir adelante. San Carlos es tierra de esfuerzo y de futuro, y con ideas liberales se puede sacar lo mejor de nuestra gente. ¡Vamos con todo!

    1. Gracias por su comentario Adrian efectivamente fue muy bien recibido puedo dar fe de como fue recibido por Meliponicultores y por las personas de las comunidades de los pueblos mas de adentro por el lado oeste de San Carlos los que limitan con Guatuso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *