En las últimas semanas en el futbol aficionado hemos visto en redes sociales 3 episodios de violencia en contra de árbitros en la zona norte, de Costa Rica. La situación de los Árbitros en peligro es alarmante.
En los últimos años, Costa Rica ha experimentado un aumento preocupante en la violencia, especialmente en la zona norte del país. Me pregunto: ¿Está también aumentando la violencia en las canchas de futbol? Este fenómeno no solo afecta la integridad del juego, sino que también plantea serias preguntas sobre la cultura y el respeto hacia las figuras de autoridad en Costa Rica, haciendo que los árbitros se encuentren en una situación de peligro.
¿Estamos los ticos perdiendo el respeto a la autoridad?
Le preguntamos a los árbitros y esto dijeron…
Brayan Cascante Kooper, presidente de la ASAFHUN (Asociación de Árbitros de Fútbol Huetar Norte), comentó que es una situación cultural su opinión me hizo reflexionar sobre la normalización de la violencia. !Escuchémoslo¡
Allen Quirós miembro de ASAFHUN, árbitro de mucha experiencia, su paso por la todas las divisiones del futbol nos servira para entender mejor que esta pasando, veamos que dijo…
Árbitros en peligro y su impacto en el futbol aficionado
La violencia hacia los árbitros no solo afecta a quienes están en el campo, sino que también envía un mensaje negativo a los jóvenes, crea inseguridad y estrés en la sociedad. Es crucial que se tomen medidas para garantizar que los árbitros en peligro sientan el apoyo de la comunidad futbolística.
Allen nos comentaba como la ASAFHUN toma medidas para proteger a los árbitros miembros, Bryan nos menciona como nuestra cultura normaliza la violencia y la insentiva como el caso que mencionaba como adultos alientan a los niños a agredir verbalmente a los árbitros.
Reacciones de la comunidad local
Las reacciones de la comunidad local han sido diversas. Muchos aficionados y jugadores han expresado su preocupación por el aumento de la violencia y han pedido medidas más severas para proteger a los árbitros. Sin embargo, también hay quienes justifican el comportamiento agresivo, argumentando que eso siempre ha ocurrido que es normal, lo cual comprueba como la violencia es adoptada como parte de nuestras vida diariamente. Yo les invito a que reflexionemos sobre nuestro entorno como nos relacionamos y actuamos respecto a la normalización de la violencia hagamos la pregunta ¿Quiero ser parte del problema o de la solución?
Consecuencias: Además, el estrés psicosocial que enfrentan puede llevar a un mayor número de renuncias y una escasez de árbitros dispuestos a asumir el reto de arbitrar en un ambiente hostil. Este fenómeno crea un círculo vicioso: menos árbitros disponibles significa que la calidad de los partidos puede verse afectada, lo que a su vez puede llevar a más conflictos y violencia
Puedes visitar el perfil en Facebook de la ASAFHUN aqui https://www.facebook.com/asafhun